Adjudicación del proyecto Subvención a la Instalación en la  Academia: “Fortalecimiento de la Línea de investigación Transformaciones Familiares de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones por medio del estudio de las relaciones sexo-afectivas en los jóvenes chilenos”

alianzas-centro-investigacion-cielo

En el marco de la convocatoria nacional Subvención a la Instalación en la  Academia 2021, de la subdirección de Redes, Estrategia y Conocimiento (REC) de ANID, compartimos la alegría de la adjudicación del proyecto del Dr. Felipe Tello, en Centro CIELO y FACSOC, que  tiene como objetivo general analizar las relaciones y experiencias sexo-afectivas de jóvenes “adultos emergentes” heterosexuales en contextos universitarios chilenos.

–   La juventud es un periodo en el cual, más que en otras etapas de la vida, las personas viven distintas experiencias sexuales y afectivas, cuestión que forma parte de la experiencia de “ser joven” pero también de la emergencia de la identidad de ser adulto/a. – Dr. Tello

En una conversación con el Dr. Felipe Tello nos comenta que la investigación utiliza la noción de “adulto/a emergente” para caracterizar esta etapa de la vida, en la cual las y los jóvenes adquieren cierta independencia de su familia de origen, dejan de ser adolescentes, pero aún no se sienten completamente como adultos/as, pues aplazan el trabajo y con ello la independencia económica, y la constitución de una nueva familia, cuestión que los datos muestran las personas están realizando alrededor de los 30 años en el país. Este proceso ocurre en parte debido al acceso de más y más personas a la educación superior.

Por su parte, la variable género es fundamental para entender las relaciones y experiencias sexo afectivas de las y los jóvenes, pues aún, a pesar de las demandas de mayor igualdad, existe una “doble moral sexual” la cual es más permisiva con las conductas masculinas y demanda mayor recato para las femeninas, cuestión que muchas veces se entiende como “natural”.

Creo que la mirada sociológica tiene harto que aportar en esto, pues las desigualdades de género han sido menos exploradas en el plano de la intimidad en Chile.

En palabras de Felipe Tello “la llegada al Centro Cielo no sólo es una oportunidad de desarrollar mi investigación bajo un marco institucional, sino que también me permitirá discutir mis ideas con colegas que ya tienen una amplia experiencia en el estudio de las transformaciones socioculturales de la familia y los individuos en el país, cuestión que sin duda enriquecerá mi trabajo.”

Espero, por su parte, que mi labor sea un aporte a las líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones como a la formación de estudiantes. Así, enfrento este nuevo desafío profesional con gran entusiasmo y alegría.