
Con cerca de 500 personas se inauguró el evento científico que año a año reúne a destacados investigadores en la ciudad de Osorno, ademas de estudiantes de la universidad y colegios de enseñanza media.
Durante el evento, también se realizaron las Jornadas de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones de la Universidad Santo Tomás denominadas: “Territorios, Trabajos y Ciudadanías: Aproximaciones Metodológicas y Empíricas a Debates Actuales”.
La actividad estuvo dividida en tres mesas de conversación, en las que académicos de la UST dieron a conocer sus proyectos de investigación ante estudiantes de distintas carreras de la Facultad. El primer bloque se orientó a la temática “Identidades y discursos” y estuvo a cargo de las académicas de la UST Nairbis Sibrian, Verónica Rubio y Pamela Caro. La segunda mesa llevó por nombre “Herramientas de intervención y evaluación en diversos contextos” y fue liderada por los investigadores Felipe Rivera, Cinthia Vega y Alfredo Espinoza. En tanto, el último panel denominado “Territorios y ciudadanías” contó con la participación de los cientistas sociales Daniel Valenzuela, Jorge Ulloa y Lorena Armijo.
Las representantes del Centro CIELO las academicas de la UST presentaron “Fracturas al ´techo de cristal´: El caso de mujeres ejecutivas de empresas”, de Pamela Caro. y “Ciudadanía inclusiva y derecho al cuidado”, por Lorena Armijo.